Historias de franquiciados: Rey del Cable en Salta

Te puede interesar

Rodrigo Romero, franquiciado de  EL REY DEL CABLE en Salta, contó en “Franquicias que Inspiran” por qué decidió sumarse a la marca y detalló el proceso de transformación que afrontó para convertirse en el referente de la marca en el norte del país.

¿Cómo fue tu historia de transformación?

Con mi mujer, Mónica, nos conocimos estudiando en Córdoba. Los dos somos de Jujuy pero fuimos ahí a la facultad. En el 2001, con el estallido social, lamentablemente mis padres no me pudieron seguir bancando los estudios y ella quedó embarazada. Ahí tuve que salir a rebuscármela y lo más fácil y rápido fue dedicarme a la venta. Arranqué vendiendo alarmas puerta a puerta, artículos de limpieza y eso hice que forme mi carácter como vendedor.

Recibí + información sobre Franquicias Que Inspiran! Suscribirse Ahora

Con el tiempo volvimos a Jujuy y yo entré a trabajar a una multinacional y mi señora a un banco pero siempre tuvimos la idea de emprender. Queríamos tener nuestro propio negocio porque sentíamos que eso nos iba a dar libertad así que arrancamos con varios proyectos. Primero fue una heladería, donde era franquiciado, y después una fábrica de hielo con las que nos fue bastante bien.  Ahí apareció “El Porteño” en Salta y nos ofreció comprar la fábrica así que la vendí ya posicionada.

Al mismo tiempo con la franquicia de helados sentía que tenía un techo, los dueños no me dejaban reinvertir abriendo otros locales y eso no iba con el espíritu mío. Yo quería y sentía que podía dar más, de hecho, propuse crear un canal de distribución en los kioscos y drugstores que llevó a cabo, pero llegó un punto en el que sentí que no me dejaban crecer y empezamos a buscar otros nichos para explotar, otros negocios que no sean perecederos ni estacionales y siempre me llamaron la atención las casas de electricidad porque cuando iba a comprar algo estaban llenas.

No conocía el rubro para nada pero hablé con mi esposa, busqué en internet “franquicias de electricidad” y encontramos EL REY DEL CABLE.  Eso fue una noche, al otro día saqué todos los datos, llamé y me atendió Matías que es el fundador y a la vez tienen una gran cabeza y no te pone techo ni barreras. Él sueña con vos y yo soy un convencido de que nosotros somos y merecemos lo que soñamos y en base a eso me muevo.

En octubre de 2018 arrancamos con la primera sucursal, ahora estamos en proceso de abrir la segunda en Jujuy y tenemos una red de distribución inmensa que generamos gracias a la ayuda de la casa matriz.

¿Por qué elegiste sumarte a una franquicia?

Porque no tenía conocimiento.  A mí me pasaba que si habría algo solo y tenía que salir a buscar proveedores, no sabía con quien hablar. Cómo ya había sido franquiciado de una marca, busqué una empresa ya instalada que me respondió muy rápido y a las 48 horas yo ya estaba en Buenos Aires.

¿Qué fue lo más difícil a la hora de montar tu franquicia en Salta?

Fue el contexto socioeconómico y la falta de conocimiento técnico con la mercadería. Eso nos complicaba, pero yo siempre trato de neutralizar la desventaja. Con una buena gestión, buen diálogo y tratando de dejar una huella en cada negocio que entramos, logramos posicionar la marca y hoy somos reconocidos en la provincia. Saben quiénes somos, dónde estamos y lo que queremos de los clientes.

Estás muy comprometido con el sistema de franquicias

Sí. Me gusta y estoy totalmente en sintonía con Matías. Yo me veo muy reflejado en él aunque tiene 12 años menos. EL REY DEL CABLE es realmente una familia. Nosotros no nos sentimos una franquicia sino que sentimos que somos una sucursal de la marca. Tenemos ese sentido de pertenencia.

MIRÁ LA HISTORIA DE EL REY DEL CABLE  ↓   


- PUBLICIDAD -spot_img
- PUBLICIDAD -spot_img
- PUBLICIDAD -spot_img
- PUBLICIDAD -spot_img
- PUBLICIDAD -spot_img

Ultimas Historias

El truco de ventas del director de Titanic que puede transformar tu negocio

Quizás ya conoces a James Cameron como el director de Titanic o Avatar. Pero lo que muchos no saben...

Más Historias Que Inspiran