Julia Invernoz decidió emprender con la franquicia Chikispa, dedicada a la organización de eventos, en especial spa para nenas. Gonzalo Otalora, entrevistó a Julia y Alejandra Rey la fundadora de Chikispa.

 

Cómo Julia tomó y por qué la tomó en una semana y cómo es el modelo de negocio de una franquicia de baja inversión, como Chikispa.

Publicidad

Gonzalo: Julia, ¿Qué hacías antes de convertirse en franquiciada de Chiksipa?

Julia Invernoz: Yo trabajaba en relación de dependencia hacía más o menos 6 o 7 años, trabajaba de lunes a viernes de 9 a 7 de la tarde y los sábados hasta las 3 de la tarde, y la verdad que está buscando un cambio, tenía unos ahorros y después hacer varias entrevistas laborales llegué a la conclusión de que quería cambiar, no quería trabajar más en relación de dependencia y empecé a buscar franquicias

La realidad es que no tenía ninguna idea como para armar algún negocio propio de la nada y tampoco tenía tiempo suficiente para desarrollarlo porque quería continuar mi trabajo hasta ver qué hacía. Buscando franquicias encontré Chikispa, que, la realidad, de primera lo que me llamó la atención fue el monto. No era tan grande de inversión, que no necesitaba un local, que no necesitaba tener empleados y bueno todo lo que requiere por ahí una franquicia con un local. Además tiene la ventaja de que yo podía desarrollarlo sólo los fines de semana,o sea a la par de mi trabajo.

Así empecé a buscar, la contacté a Ale, todo por WhatsApp, todo fue siempre por ahí, audio de por medio, consultándole  primero por el tema de los costos, después no tenía ni idea de hacer eventos infantiles.

Del concepto de franquicias sabía cómo se desarrollaban porqué estudié administración, entonces sí sabía sobre eso. De hecho, por eso fui a buscar franquicias,  para buscar algo que ya tuviera concepto armado y que yo pudiera desarrollar.

Gonzalo: Alejandra, ¿Todas las franquicias las cerraste por WhatsApp?

Alejandra Rey: Siempre el primer contacto es por WhatsApp. A mí lo que me encantó de Juli es que, desde el primer WhatsApp, me di cuenta que era una chica súper proactiva, superdinámica, por la cantidad de preguntas que me hacía, la calidad de preguntas que me hacía. Preguntaba cosas muy específicas y la verdad que me dio una súper buena sensación desde el primer contacto. Es fabuloso para mí porque me siento súper confiada, porque en realidad una franquicia es una unidad de negocio independiente pero no dejamos de ser un equipo, de hecho muchas veces nos consultamos cosas, alguien tiene una consulta, lo presenta en el grupo que tenemos en la franquicia y siempre hay una solución, una propuesta y somos un equipo. Está bueno que dentro del equipo de trabajo haya gente proactiva, gente que proponga ideas, de que vaya para adelante porque de eso se trata un trabajo en equipo.

Gonzalo: ¿Qué características debe tener un emprendedor que busca una franquicia low cost?

Alejandra: En primer lugar que sea una persona proactiva y que entienda que invertir en una franquicia no es “puse la plata” y ya está, porque incluso hemos tenido consultas, gente que quiere invertir pero de pronto no sabe bien que después para recuperar la inversión hay que trabajar, o sea en Chikispa hay que trabajar.

La ventaja es que vos tenés una marca, un diseño de servicio probado. No tenés que pensar en nada de esto, tenés que ponerte a vender en tu zona y tenés que hacer los eventos. Entonces una persona proactiva, una persona rápida; hoy en día la realidad actual es que todos te consultan por WhatsApp, por Facebook, por Instagram y vos tenés que tener cierta velocidad. Busco mucho eso, que sea una persona comprometida y que sepa que va a tener muchas cosas solucionadas porque no es lo mismo armar una marca de cero, es sumarte a un equipo que se está funcionando pero sí que tiene que trabajar.

Gonzalo: ¿Cuánto tiempo te tomó tomar una decisión?

Julia: Una semana y charlado con mi novio porque eran ahorros de los dos. Charlado con él pero creo que menos de una semana.

Gonzalo: ¿Fue tan poco tiempo o mucho tiempo?

Julia: Para mí fue poco, siento como que la decisión fue rápida, no lo veo como algo que haya tardado. Fue el tiempo que tardó en que yo me saqué todas las dudas que tenía. Lo que más me daba como inseguridad por ahí era cómo me iba a desenvolver yo en este papel de animadora, porque la realidad es que mi idea no era comprar la franquicia y contratar animadoras, quería hacerlo yo. Siempre van dos animadoras a todos los eventos, entonces primero para ahorrarme una animadora y segundo porque quería conocer. Entonces eso es lo que más me daba como cosa, ver cómo me iba a desempeñar yo en ese papel de animadora me da mucha inseguridad eso.

Gonzalo: ¿Cuánto tiempo estuviste trabajando y emprendiendo con la franquicia mismo tiempo?

Julia: Estuve seis meses.

Gonzalo: ¿cuánto invertiste en un comienzo y cuánto tardaste en recuperarlo?

Julia: En agosto del año pasado algo de $70.000 o $80.000.Después de esa inversión inicial que es, materiales, marca y demás, todos los meses siempre invertí en publicidad. A partir del día que tuve la franquicia en La Plata, me abrí un facebook con Instagram y empecé a hacer publicidad por redes sociales.

Alejandra: Nosotros a partir de que hacemos la firma del contrato ya empezamos con este tema: las redes sociales. Nosotros proveemos al franquiciado todo el material, ciento de álbumes de eventos, producciones de fotos, miles de cosas para antes de que tengan todas las cosas, y a partir del minuto uno, ya el franquiciado puede hacer su publicidad y pueda darse a conocer porque lo que tiene de bueno esta franquicia que no necesitas local, por lo tanto eso hace que sea lowcost. Pero la contra, es que si no haces publicidad, nadie te ve. Tu publicad es lo que te va abrir la puerta, porque podes tener el mejor producto, pero si la gente no sabes que estas no vas a poder vender el servicio.

DATA DE LA FRANQUICIA

Gonzalo: Feed de ingreso
Alejandra: $5.000

Gonzalo: Inversión inicial
Alejandra: Hoy, $50.000

Gonzalo: Franquicias en operación
Alejandra: Siete: Chaco, San Juan, La Plata, Tucumán, Zona Norte de Buenos Aires, Capital y Zona Oeste.

Gonzalo: ¿Cómo es la capacitación?
Alejandra: Es mediante manuales operativos, después tenemos una capacitación presencial en el lugar donde este el franquiciado o lo acordamos en eventos reales acá en Buenos Aires, también grupos en Facebook y WhatsApp.

Gonzalo: Recupero de inversión
Alejandra: 30 eventos, aproximadamente.

Gonzalo: Regalías fijas o porcentajes
Alejandra: Fijas

Gonzalo: ¿Cuánta cantidad de eventos podés hacer por mes?
Alejandra: Depende del franquiciado. Tenés franquicias que solo arrancan el fin de semana y después terminan haciendo 20 o 30 al mes. Lo dejamos libre al franquiciado, no imponemos una cantidad.


ESCUCHA EL PODCAST DE FRANQUICIAS QUE INSPIRAN EPISODIO 5

 

FRANQUICIAS QUE INSPIRAN, un formato multiplataforma conducido por Gonzalo Otalora, donde se difunden oportunidades de negocios para inversores, emprendedores y comerciantes.  ??️? Todos los Martes, 21 hs. RADIO LED ONLINE

→ DESCUBRÍ TODOS LOS PROGRAMAS  ? PODCAST


Advertisement